Es incuestionable que ser madre produce un giro en la mujer en múltiples aspectos siendo uno de ellos en el entorno profesional. Con el nacimiento de un bebé son muchas las mujeres que deciden retirarse temporalmente del ámbito laboral para dedicarse al cuidado del recién nacido o reorientarse profesionalmente. Las prioridades de la vida indiscutiblemente cambian, y no todas las empresas ofrecen las facilidades necesarias para conciliar la maternidad con el trabajo.

Con el fin de ayudar a madres que se plantean un cambio profesional nace Working Mama, una iniciativa fundada por Joanna Mazur, consultora de recursos humanos especializada en procesos de outplacement.
Joanna cuenta con 8 años de experiencia acompañando a personas de todo tipo de perfiles en su proceso de transición profesional. Es licenciada en Psicología y adicionalmente dispone de un máster en Gestión del Talento. Dispone de amplios conocimientos de mercado laboral, recursos para la búsqueda de empleo, procesos de selección, emprendimiento y sobre todo es madre, por lo que comprende perfectamente todo lo que comporta el proceso de maternidad.
En mi post de hoy tengo el privilegio de entrevistarla.
Si queréis conocer más sobre este interesante proyecto podéis informaros en Facebook, Twitter (@workingmamaES) y en la web http://www.workingmama.es/.

Con el fin de ayudar a madres que se plantean un cambio profesional nace Working Mama, una iniciativa fundada por Joanna Mazur, consultora de recursos humanos especializada en procesos de outplacement.
Joanna cuenta con 8 años de experiencia acompañando a personas de todo tipo de perfiles en su proceso de transición profesional. Es licenciada en Psicología y adicionalmente dispone de un máster en Gestión del Talento. Dispone de amplios conocimientos de mercado laboral, recursos para la búsqueda de empleo, procesos de selección, emprendimiento y sobre todo es madre, por lo que comprende perfectamente todo lo que comporta el proceso de maternidad.
En mi post de hoy tengo el privilegio de entrevistarla.
- ¿Cómo surge Working Mama?
- ¿Cuál es su principal objetivo y qué acciones se llevan a cabo para conseguirlo?
- ¿Cómo definirías tus talleres y tus sesiones?
- ¿Cuáles son las mayores dificultades que tienen las madres que acuden a ti?
- A ti personalmente, ¿cómo te ha cambiado el hecho de ser madre?
- ¿Qué mensaje darías a aquellas madres que no se sienten satisfechas con su trabajo?
Si queréis conocer más sobre este interesante proyecto podéis informaros en Facebook, Twitter (@workingmamaES) y en la web http://www.workingmama.es/.
Working Mama. Porque la Maternidad Inspira.