Hola amig@s,
Tal y como os comenté la semana anterior, hoy os proporciono 5 consejos más para mejorar vuestro perfil de LinkedIn.
Mis 5 consejos
1. Enlaza a tu portfolio: Si eres arquitecto, diseñador, fotógrafo o tienes una profesión en la que es vital disponer de un portfolio, puedes añadir tus trabajos, ya sea incluyendo un enlace o adjuntando los archivos en la experiencia profesional, formación o proyecto correspondiente.
2. Solicita recomendaciones: Esta es una de las ventajas que tiene esta red y que la diferencia del típico currículum. Pide recomendaciones a tu actual o antiguo superior, subordinado o cliente para que destaquen cuáles son tus mayores virtudes como profesional. Para ello entra en Privacidad y configuración, situado en el menú que aparece cuando clicas tu foto de la parte superior derecha de la página y entra en la opción Gestiona tus recomendaciones.
3. Introduce tus aptitudes: El apartado Aptitudes y validaciones permite que añadas los conocimientos que dispones y también tus puntos fuertes a nivel personal. Las personas que te conocen profesionalmente podrán validar tus competencias entrando en tu perfil y clicando en el + que está situado al lado de cada aptitud.
4. Sigue a grupos y empresas de tu interés: Facilita que los profesionales que visiten tu perfil conozcan tus intereses y los tipos de empresa o sector que más te motivan. Además, los grupos son útiles porque por un lado te ayudan a ganar notoriedad si participas en los debates o publicas contenido y porque por otro lado, dentro de los mismos se publican noticias, oportunidades profesionales o de formación.
5. Ordena las secciones de tu perfil como mejor consideres: Analiza los aspectos de tu perfil que te interesan destacar en primer lugar y modifica la distribución de los apartados. Por ejemplo, un profesional con escasa experiencia pero amplia formación le interesará recalcar en primer lugar sus estudios y luego su trayectoria profesional. Para cambiarlo es tan simple como entrar en Perfil -> Editar perfil -> Clicar en la flecha vertical de doble dirección que hay en la esquina superior derecha de cada sección y arrastrar.
Un perfil completo en LinkedIn te abre muchas puertas. No obstante, de poco sirve tenerlo si no realizas acciones que incrementen tu visibilidad como publicar contenido, participar en grupos o ampliar tu red de contactos.
Tal y como os comenté la semana anterior, hoy os proporciono 5 consejos más para mejorar vuestro perfil de LinkedIn.
Mis 5 consejos
1. Enlaza a tu portfolio: Si eres arquitecto, diseñador, fotógrafo o tienes una profesión en la que es vital disponer de un portfolio, puedes añadir tus trabajos, ya sea incluyendo un enlace o adjuntando los archivos en la experiencia profesional, formación o proyecto correspondiente.
2. Solicita recomendaciones: Esta es una de las ventajas que tiene esta red y que la diferencia del típico currículum. Pide recomendaciones a tu actual o antiguo superior, subordinado o cliente para que destaquen cuáles son tus mayores virtudes como profesional. Para ello entra en Privacidad y configuración, situado en el menú que aparece cuando clicas tu foto de la parte superior derecha de la página y entra en la opción Gestiona tus recomendaciones.
3. Introduce tus aptitudes: El apartado Aptitudes y validaciones permite que añadas los conocimientos que dispones y también tus puntos fuertes a nivel personal. Las personas que te conocen profesionalmente podrán validar tus competencias entrando en tu perfil y clicando en el + que está situado al lado de cada aptitud.
4. Sigue a grupos y empresas de tu interés: Facilita que los profesionales que visiten tu perfil conozcan tus intereses y los tipos de empresa o sector que más te motivan. Además, los grupos son útiles porque por un lado te ayudan a ganar notoriedad si participas en los debates o publicas contenido y porque por otro lado, dentro de los mismos se publican noticias, oportunidades profesionales o de formación.
5. Ordena las secciones de tu perfil como mejor consideres: Analiza los aspectos de tu perfil que te interesan destacar en primer lugar y modifica la distribución de los apartados. Por ejemplo, un profesional con escasa experiencia pero amplia formación le interesará recalcar en primer lugar sus estudios y luego su trayectoria profesional. Para cambiarlo es tan simple como entrar en Perfil -> Editar perfil -> Clicar en la flecha vertical de doble dirección que hay en la esquina superior derecha de cada sección y arrastrar.
Un perfil completo en LinkedIn te abre muchas puertas. No obstante, de poco sirve tenerlo si no realizas acciones que incrementen tu visibilidad como publicar contenido, participar en grupos o ampliar tu red de contactos.