Ingenio, persistencia y optimismo
son las tres características que definen a mi protagonista de hoy, Sandra
Pavón, un gran ejemplo que demuestra que la diferenciación y el buen posicionamiento
de la marca personal son claves para encontrar un nuevo proyecto profesional.
Sandra llegó a mis manos en abril de
este año. Su formación es de Publicidad y Relaciones Públicas y en sus últimos prácticamente
nueve años estuvo trabajando en una compañía de
seguros como comercial.
¿Su objetivo? Apasionada y
aficionada a la comunicación y redes sociales, tomó la arriesgada decisión de
presentarse voluntariamente al ERE que realizó su empresa para reconducir su
carrera al sector del Social Media.
Su última experiencia no tenía
relación con su nueva alternativa por lo que fue imprescindible trabajar de una
forma cuidadosa su marca personal.
Cuatro pautas y una dosis de detallismo fueron necesarias para que Sandra elaborara
las herramientas que le ayudarían a encontrar su nuevo reto.
Un currículum diferente, llamativo y que potenciara sus habilidades y
su formación, un buen perfil completo y bien planteado en redes sociales, una difusión de su propio blog (http://itbcnlifestyle.blogspot.com.es)
que aunque no lo hubiera creado estrictamente para el ámbito profesional
permite observar su capacidad de comunicación escrita, su forma de expresarse y
su compromiso. Incluso tarjetas de
visita que las utiliza principalmente cuando asiste a eventos que facilitan
el networking.
Pero el medio más innovador que
creó y que le ha abierto las puertas a nuevas oportunidades fue su videocurrículum, en el que utilizando
como principales ingredientes una gran cantidad de creatividad, inspiración e
ilusión consiguió que ¡en una semana tuviera más de 1.000 visitas y a día de
hoy entre los diferentes canales donde lo ha difundido alrededor de 3.500!
“El videocurrículum fue una estrategia pensada para destacar
de una manera original entre miles de candidatos.
Ha sido un proceso de meditación y trabajo de todo el
verano para conseguir contar mi vida de forma divertida y captar la atención de
los reclutadores, y calculado para estar listo en septiembre cuando el mercado
laboral se reactiva.
Afortunadamente dio resultados en muy poco tiempo y
considero que ha sido todo un éxito en mi búsqueda de empleo”, afirma.
Lanzado su perfil en el mercado
trabajamos el proceso de selección y haciendo hincapié en cómo defender los
aspectos de su perfil que podrían no ajustarse al nicho de mercado al que se
quería dirigir. Fue preciso un ejercicio de autoanálisis y trabajando sus puntos fuertes y logros se obtuvo un mensaje de presentación todavía más
atrayente y persuasivo.
Durante su proceso, Sandra se
mostró entusiasta, muy positiva, constante y con mucha fuerza. Características
que sin duda han contribuido favorablemente a su recolocación. Además,
aprovechó el desempleo para formarse y ampliar sus conocimientos.
Todo este trabajo costoso, pulido y
sobre todo muy cualitativo ha tenido
su fruto que es su reincorporación al mercado, incluso disponiendo de varias
ofertas encima de la mesa. Difícil en estos tiempos ¿no?
Y es que según ella: “El desempleo
puede ser una oportunidad para dar un vuelco a tu vida, para pensar en tu
objetivo y diseñar pequeñas metas, para formarte y plantearte porqué no te
dedicas a aquello que realmente amas, a lo que te apasiona… seguramente no solo
serás bueno en ello sino que serás mucho más feliz.
Para mí ha sido una etapa de autoconocimiento, reflexión y formación en
la que he aprovechado cada segundo para focalizar mis energías en mirar hacia
un futuro mejor.
Escasos seis meses que han dado para mucho y me ha permitido conocer a
muchas y diversas personas que al igual que Laura, me han ayudado a valorarme y
me han transmitido toda su energía positiva ¡gracias!”.
Sandra es sin duda, una de las
personas de las que me he sentido más orgullosa trabajando y también, de las que he aprendido más. Desde aquí te deseo ¡un futuro lleno de
éxitos!