¡Hola amig@s!
Hoy os explico las tres anécdotas más que os prometí en mi
anterior post.
4. Error en el trabajo
En un proceso de selección entrevisté a una chica
que había trabajado como auxiliar de facturación y embarque en el aeropuerto.
Le pregunté por un fallo que había cometido en su trabajo y me contestó que en
una ocasión debido a un error que hizo ¡retrasó un vuelo cinco horas!
Igual que en una entrevista te preparas los logros que has conseguido
en tu experiencia profesional, también es imprescindible que escribas errores
que has cometido en el trabajo y sobre todo el aprendizaje que has obtenido.
No tenemos que inquietarnos, ¡somos humanos y todos nos hemos
equivocado! Además, los errores nos sirven para cambiar nuestra forma de
actuar, corregirnos y mejorar, y esto es lo que tenemos que resaltar en la
entrevista.
Por otro lado, analiza el impacto del error, pues un impacto muy grande
puede sorprender negativamente al entrevistador como el caso de esta candidata.
5. Comunicación no verbal
En una entrevista que realicé, el candidato estaba
tan nervioso que al inicio no paraba de mecer las dos piernas con intensidad e
incluso picaba las manos en sus rodillas. Dejó de hacerlo a los diez minutos.
Más del 50% de nuestro mensaje recae en la comunicación no verbal y solo
el 7% en nuestras palabras. Es
importante el qué decimos, pero más el cómo. No es un tema por el que nos
tengamos que preocupar demasiado, pero sí que hay algunos aspectos que tenemos
que tener presente como no mecer la pierna, mirar al entrevistador a los ojos, estar
sentado en una postura correcta sin tener los brazos cruzados y sonreír, por
ejemplo.
6. Indumentaria
En un proceso de selección masivo para una entidad
bancaria en el que solicitaban asesores financieros se entrevistaron a varios
candidatos. Entre estos, había dos chicas que por experiencia y formación se
ajustaban al puesto. La primera de ellas se presentó a mi entrevista con una
falda ibicenca y camiseta de tirantes. Le avisé que cuando fuera al cliente
fuera con traje. La segunda, fue a la entrevista con la entidad sin haberse
quitado un pequeño piercing que tenía en la nariz.
¿Resultado? Solo se quedaron a la primera. Pues la
empresa nos dijo que no les gustaba que la segunda llevara un piercing en la
nariz.
Como comenté en mi segundo post, tu imagen tiene que ir en consonancia
con el perfil de empresa a la que te estás presentando.
La primera chica se la jugó bastante, ya que si da con un entrevistador
que valora mucho la imagen que tiene la persona olvidándose de sus
habilidades y potencial, seguramente la hubieran descartado.
En una entrevista, hay que ir impecable y neutral, con colores no muy
llamativos y complementos discretos.
¡Espero que os hayan sido útiles!